Mostrando entradas con la etiqueta Mochileros por España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mochileros por España. Mostrar todas las entradas

22 de abril de 2025

"MOCHILEROS Y MOCHILERAS POR UN MUNDO MEJOR"

 

 "MOCHILEROS Y MOCHILERAS

POR UN MUNDO MEJOR" 

 

Un viaje emocionante por un mundo mejor,

a través de la magia de la gamificación en el Aula del Futuro. 


"Mochileros/as por un mundo mejor" 

es un proyecto desarrollado en dos cursos escolares, con alumnos/as de 4 y 5 años, que sumerge al alumnado en un emocionante "viaje a través España y el resto del mundo", y que abarca diversas experiencias de gamificación y proyectos (ABP) realizados a lo largo de cada curso escolar, de la mano del Aprendizaje Servicio y el trabajo en el Aula del Futuro.


1ª fase: "Mochileros por España" y 

2º fase: "La vuelta al mundo Nakama".

 

Las diferentes narrativas están siendo el elemento clave que captura la atención del alumnado y trasciende los límites de nuestro centro educativo. 

Personajes que claman por nuestro auxilio en épicas Misiones, investigaciones, mujeres referentes, talleres intergeneracionales, actividades emocionales, situaciones de aprendizaje en el Aula del Futuro, robótica y pensamiento computacional, chroma, podcast, creación de una ONG, campañas solidarias, tecnología social, breakout y escape room...


"A mayor emoción, mayor aprendizaje"

 

 

 

FASE 1: "MOCHILEROS Y MOCHILERAS POR ESPAÑA" 

 
Presentación general:

 

 


FASE 2: "LA VUELTA AL MUNDO NAKAMA"  

 





















 




Enlaces a algunos materiales descargables y

personalizables de la experiencia educativa (REA. Licencia CC BY SA): 

MATERIALES REA 

 

 

¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)


14 de junio de 2024

MOCHILEROS Y MOCHILERAS POR ESPAÑA

 “Mochileros y mochileras por España”

es un proyecto anual y global que sumerge al alumnado en un emocionante “viaje a través del país”,

que abarca diversas experiencias de gamificación y proyectos (ABP) realizados a lo largo del curso escolar y que se ha desarrollado en el segundo nivel del segundo ciclo de Educación Infantil.


Esta experiencia ha ido de la mano del Aprendizaje Servicio,

donde el alumnado no se limita a sensibilizarse, sino que pasa a la acción, convirtiéndose en auténtico protagonista de su aprendizaje. 


Diferentes narrativas han sido el elemento clave que ha capturado la atención de los niños y niñas y que ha trascendido los límites de nuestro centro educativo.

Impregnadas de la misma esencia: gamificar por la igualdad en el Aula del Futuro,

obteniendo referentes femeninos y dándoles visibilidad en la sociedad, a través del Aprendizaje Basado en Proyectos, el Aprendizaje Servicio, el trabajo de las emociones, la igualdad y la convivencia, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las TIC, las STEAM y el aprendizaje en el Aula del Futuro. 


Personajes que claman por nuestro auxilio en épicas Misiones, investigaciones, talleres intergeneracionales, robótica por la igualdad, chroma, podcast, campañas solidarias, breakout, escape room…“A mayor emoción, mayor aprendizaje”.


Los resultados han sido mágicos: una clase trabajando y aprendiendo cohesionada, empoderando al alumnado para que sea el centro del aprendizaje, creando ambientes de trabajo cooperativo y con mucha motivación, el gran punto fuerte de esta experiencia educativa.


 

 

 

GAMIFICACIÓN "LA MEIGA DE OZ"

 

 


 GAMIFICACIÓN "PIRATAS DEL MEDITERRÁNEO"


 


 


 

 

 

 

 

¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

12 de abril de 2024

LA FERIA DE ABRIL Y ANDALUCÍA


Dentro de nuestro Proyecto Anual 
"MOCHILER@S POR ESPAÑA"  Ⓒ,
celebramos la FERIA DE ABRIL (a modo de mini proyecto)
 y uniendo esta festividad al trabajo sobre Andalucía.

Para empezar a adentrarnos en la Feria, en Andalucía y parte de su cultura he preparado esta entrada, que nos va a servir de guía y espero que os pueda servir a vosotr@s también.


Empezaremos descubriendo la Feria y las Sevillanas con estas imágenes y vídeos musicales:
 






Y para conocer un poquito lo bonita que es Sevilla podemos ver este vídeo, y es que SEVILLA TIENE UN COLOR ESPECIAL...
 


Seguimos conociendo Andalucía con algunos datos de interés:



 El Parque de Doñana.




 La Catedral de Sevilla y la Giralda



Mezquita de Córdoba




 Alhambra de Granada



 Siguiendo con la música, cabe destacar también los Pasodobles, que, aunque son típicos de muchas zonas españolas, vamos a conocerlos también en este proyecto.


Sin olvidarnos de una canción que llegó a ser conocida mundialmente: ¡La Macarena!




Por último, ¡no podemos olvidarnos del FLAMENCO!







Además, conoceremos a CAMARÓN y PACO DE LUCÍA.
No os perdáis estos vídeos...

 Camarón y Lorca, qué gran unión:




Seguro que vamos a  disfrutar muchísimo con este proyecto y esta gran fiesta...
¡Os iremos contando!
 
 


¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

8 de enero de 2024

GAMIFICACIÓN "LA MEIGA DE OZ"

 

"La Meiga de Oz" es una experiencia educativa gamificada desarrollada en la clase de Infantil de 4 años.

Esta iniciativa se encuentra integrada dentro del Proyecto anual denominado "Mochiler@s por España", de ahí que una "meiga" sea la protagonista de esta fascinante narrativa.

En esta gamificación los objetivos giran en torno al trabajo de la Educación Emocional impregnada del Aprendizaje Servicio y el trabajo en el Aula del Futuro
 
Os compartimos una presentación que resume esta fantástica aventura.

 

  ENLACE A PRESENTACIÓN

 

 

¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

29 de septiembre de 2023

"Malvadas de Cuentos". Investigamos y disfrutamos en el Proyecto con estos recursos.

Hace unos días que comenzamos nuestro proyecto sobre
LAS MALVADAS DE CUENTOS.
 
Éste fue uno de los proyectos que los propios alumnos y alumnas eligieron y votaron a final del curso pasado.

Para empezar a investigar y disfrutar, tanto en casa como en el cole, os dejamos una recopilación de recursos (canciones, cuentos, vídeos, poesías, juegos, etc.) para aprender con las brujas, con otros seres terroríficos y con las emociones y el miedo en general.
 
Además, hemos añadido también alguna cosilla relacionando el tema de las brujas y el tema de España, puesto que estamos en nuestro Proyecto anual "Mochiler@s por España".
 
 

 ¡Esperamos que os gusten!
 
 Podéis verlo en este enlace o directamente en Symbaloo:
 


Aquí iremos añadiendo los enlaces que aportéis en nuestro PADLET de clase sobre las "Malvadas de cuentos". 
Esperamos vuestras aportaciones para enriquecernos mucho más. Aquí tenéis el enlace: 
 

Hecho con Padlet
 
 
 
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

13 de enero de 2021

"MOCHILEROS POR ESPAÑA"

 Dentro de nuestro Proyecto Anual España,

y durante todo el curso, estamos llevando a cabo una actividad totalmente motivadora para los niños y niñas:

"Mochileros por España".

La semana que a un alumno/a le toca ser el MOCHILERO se lleva la mochila viajera a su casa y la devuelve al cole llena de cosas del lugar de España al que le ha tocado “viajar”, como si fuese un auténtico turista.

Se repartieron las comunidades de España a principio del curso, por lo que las familias ya sabían de antemano qué sitio le había tocado a su hijo/a con bastante tiempo. 

La mochila puede estar en sus casas durante toda la semana, de viernes a viernes. En estas circunstancias, con la pandemia, la mochila se lava y desinfecta después de estar en cada casa y, además, está toda una semana sin "viajar"... 

El día en que la debe traer se dedica un rato de la asamblea a mostrar y contar a sus compañeros qué ha traído y la información más relevante del lugar que le ha tocado. En definitiva, exponer sus “aventuras” como turista en dicho lugar de España. 

Los alumnos pueden traer solo aquello que quepa dentro de la mochila y la variedad está siendo asombrosa: productos gastronómicos, fotos o montajes del niño/a como turista en dicho lugar, imágenes o información de fiestas populares y folklore, monumentos de interés turístico, objetos recuerdos del lugar, murales o mapas conceptuales, vídeos y presentaciones, etc. 

Los resultados están siendo espectaculares, sobre todo, con mucha motivación, siendo así un aprendizaje realmente significativo
 
Aquí os dejamos algunas imágenes del Primer Trimestre:
 
GALICIA

 
CASTILLA Y LEÓN

 
PAÍS VASCO Y NAVARRA

ASTURIAS

 
MADRID




¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS!

Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

7 de septiembre de 2020

¡Comenzamos nuevo curso! "Mochileros por España"

Llega la vuelta al cole y lo hacemos con este vídeo de inicio de curso para mis chicos y chicas de 4 años.

Con mucha ilusión y, además, con indicaciones sobre la entrada para los primeros días de clase.

Comenzamos un curso con muchísima incertidumbre a causa de la COVID-19, pero eso no va a hacer que perdamos la alegría y la motivación...
 
 
 
Así que comenzamos Proyecto y una nueva aventura anual..."Mochileros por España", que nos deparará un montón de sorpresas...
 
 

¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

4 de agosto de 2018

Mochileros por España

Dentro de nuestro Proyecto Anual España, y durante todo el curso pasado, llevamos a cabo una actividad totalmente motivadora para los niños y niñas: Mochileros por España.

La semana que a un alumno/a le tocaba ser el protagonista se llevaba la MOCHILA viajera a su casa y la devolvía al cole llena de cosas del lugar de España que le había tocado “viajar”, como si fuese un auténtico turista. Se repartieron todas las comunidades y ciudades más importantes de España a principio del curso, por lo que las familias ya sabían de antemano qué sitio le había tocado a su hijo/a.
La mochila podía estar en sus casas durante toda la semana, de viernes a viernes. El día en que la debía traer se dedicaba un rato de la asamblea a mostrar y contar a sus compañeros qué había traído y la información más relevante del lugar que le había tocado. En definitiva, exponer sus “aventuras” como turista en dicho lugar de España.
Los alumnos/as podían traer solo aquello que cupiese dentro de la mochila, la variedad fue asombrosa: productos gastronómicos para degustar, fotos o montajes del niño como turista en dicho lugar, imágenes o información de fiestas populares y folklore, monumentos de interés turístico, objetos recuerdos del lugar, murales o mapas conceptuales, vídeos y presentaciones, etc. 

Los resultados fueron espectaculares, hubo mucha motivación y el aprendizaje fue realmente significativo


Aquí os dejamos unas imágenes:

 SANTIAGO DE COMPOSTELA

 GALICIA

 CASTILLA LA MANCHA

 NAVARRA

 SALAMANCA

 BENIDORM

 ÁVILA Y SEGOVIA

 MADRID

 ASTURIAS


 PAÍS VASCO

 ISLAS CANARIAS

 ISLAS BALEARES

 EXTREMADURA

 BARCELONA

 VALENCIA

 MURCIA

 ANDALUCÍA

 SEVILLA

 CATALUÑA

 YECLA



¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)