algunos de nuestros
pequeños-grandes solidarios os animan a haceros donantes explicando lo
sencillo y lo útil que es...
SALVA VIDAS,
¡¡¡DESPIERTA AL DONANTE QUE LLEVAS DENTRO!!!
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA
DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES.
(Abajo tienes los botones para compartir)
queremos mostraros este vídeo tan especial, que forma parte de una
importante MISIÓN que hemos llevado a cabo en nuestra clase de 5 años:
nuestro PROYECTO GAMIFICADO
"UN MUNDO MEJOR".
En
el segundo reto, los astronautas de la Nasa nos pedían hacer de
publicistas para concienciar a muchas personas sobre el CUIDADO DEL
MEDIO AMBIENTE,haciendo y repartiendo flyers y creando y compartiendo un VÍDEO...
¡Esperamos que os guste!
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA
DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES.
(Abajo tienes los botones para compartir)
Así ven los niños/as de 5 años los campamentos de refugiados saharauis y el programa de acogidas "VACACIONES EN PAZ".
Con
este vídeo queremos aportar nuestro granito de arena para animar a que
más familias acojan en sus hogares a un niño/a saharaui este verano,
junto a Sonrisa Saharaui Yecla.
No podríamos elegir mejor canción que "BAILO LA PENA" de Macaco , gran defensor de la causa saharaui, para animaros a acoger y disfrutar este verano de la sonrisa de un niño o niña refugiado en el desierto.
Como veis, del trabajo por Proyectos y el Aprendizaje Servicio se obtienen a veces cosas maravillosas...
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA
DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES.
(Abajo tienes los botones para compartir)
En el DÍA DE LOS IMPARABLES, queremos mostrar nuestro apoyo y unirnos a esta preciosa campaña solidaria.
Concienciados con las donaciones y cómo ayudar a los enfermos, gracias a nuestro proyecto sobre los Médicos,
hemos querido unirmos e intentar difundir esta campaña para concienciar y sensibilizar a toda la gente posible.
Porque TODOS SOMOS IMPARABLES.
Con este lema directo y contundente se presenta la campaña de sensibilización de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia. El objetivo: lanzar una pregunta a la sociedad:
“¿cuándo crees que se curará la leucemia?”.
A pesar de todas las posibles respuestas, sólo hay una válida: MAÑANA. Y este mañana sólo se conseguirá invirtiendo más recursos en investigación científica.
Aquí podéis ver el spot publicitario:
El principal objetivo de la Fundación con la campaña #PonleFecha es concienciar.
Queremos explicar a la sociedad la realidad de la leucemia y poder generar un debate social sobre su fecha de curación para que éste mueva conciencias y llame a hacer donaciones para continuar investigando.
Los fondos obtenidos se dedicarán a los programas de investigación del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), único centro en Europa que investiga monográficamente la leucemia y los demás cánceres de la sangre.
Las donaciones se pueden hacer enviando la palabra MAÑANA al 28027 (Donativo íntegro de 1,2€. Disponible para móviles de las compañías Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo España) o entrando en www.ponlefecha.org.
A parte de este tipo de donaciones económicas, ya sabéis lo importantísimo que es hacerse DONANTES DE MÉDULA para ayudar a salvar vidas.
Nosotros (los niños/as de clase) somos pequeñitos para poder hacer este tipo de donaciones, pero aquí escucharéis cómo algunas niñas de clase ya han donado pelo para ayudar a otras niñas con cáncer. Un gesto increible...
Mientras tanto, en nuestra clase intentamos colaborar de la forma que podemos y es haciendo llegar esta campaña lo más lejos posible,
¿nos ayudáis?
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA
DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES.
(Abajo tienes los botones para compartir)
Hoy, se celebra el Día de los Donantes de Sangre y en nuestra clase estamos muy concienciados sobre este tema.
Dentro de nuestro proyecto sobre los Médicos y el cuerpo humano hemos investigado y aprendido un montón de cosas, pero el cómo ayudar a los enfermos ha sido un tema muy recurrente.
Uno de nuestros compañeros investigó y nos explicó qué eran las donaciones y gracias a eso, ahora queremos concienciar a todo el mundo de la importancia de donar de sangre.
A esta campaña solidaria la hemos llamado:
DONA SANGRE, SÉ UN SUPERHÉROE
Y este es nuestro cartel solidario:
Nos hemos informado muy bien a través de la CRUZ ROJA.
ATENCIÓN:
¿Por qué debemos donar sangre?
Hay tres motivos muy importantes para donar:
La sangre no se puede fabricar. Sólo se puede obtener de donantes como usted.
La sangre es imprescindible para operaciones y urgencias.
La sangre caduca, y no se puede almacenar por un tiempo indefinido.
IMPORTANTE:
Tu donación es imprescindible para la curación de muchas personas.
Cuando donas, tres personas se benefician de tu donación.
Recuerda que tu donación es necesaria a lo largo de todo el año. Se
puede donar cada 2 meses, con un máximo de 4 donaciones al año los
hombres y 3 las mujeres.
Planifica tus donaciones cada año de manera que se repartan cada 3 o 4 meses.
Procura donar antes de los periodos vacacionales. En estos periodos
las donaciones se reducen drásticamente, mientras que las necesidades se
mantienen.
Como queremos que esta campaña llegue a mucha gente, os animamos a ver nuestro vídeo y a compartir,
¡ojalá consigamos que mucha más gente done sangre!
YA SABES, ¡SÉ UN SUPERHÉROE!
Los peques lo tienen clarísimo, ANÍMATE.
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA
DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES.
(Abajo tienes los botones para compartir)
El programa Vacaciones en Paz se lleva realizando desde hace muchísimos años en España.
Gracias a él cientos de niños y niñas saharauis salen de las durísimas condiciones del desierto, donde viven como refugiados, durante los meses de verano.
En nuestro Proyecto sobre el desierto del Sáhara, mis alumnos/as investigaron y descubrieron muchas cosas sobre los saharauis y empezaron a comprender qué era eso de ser un refugiado.
Es algo difícil de comprender para un adulto, por lo que más aún para un niño. Pero lo sintieron muy de cerca gracias a que conocen, a través de fotos, a uno de mis niños saharauis de acogida, Mustafa.
Siempre me preguntan por él, y el poder ver las duras condiciones de vida en los campamentos de refugiados les ha hecho sensibilizarse mucho con el tema.
CEAS Sáhara,
la Coordinadora Estatal de asociaciones Solidarias con el Sáhara, organiza todos los años este programa solidario, a través de las diferentes asociaciones y ONGs de cada provincia o localidad.
Estas acogidas les permiten a los menores, no sólo disfrutar de un verano diferente, sino también hacerse revisones médicas y odontológicas que allí no pueden realizarse, recibir ayuda para su familia, y, en definitiva, salir de los más de 50 grados que sufren allí en verano.
Por experiencia propia, os animo a todos a ACOGER a un niño saharaui este verano.
Cambiaréis la vida de un niño, pero sobre todo,
cambiará la vuestra para siempre.
Acude e infórmate en tu asociación más cercana o en la coordinadora estatal.
Mis niños os lo explican muy bien en este vídeo:
Ojalá nuestra pequeña aportación a la campaña de las Vacaciones en Paz sirva para algo y llegue a mucha gente.
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA
DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES.
(Abajo tienes los botones para compartir)