Mostrando entradas con la etiqueta Programa "CORACE" Corazón con Cerebro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa "CORACE" Corazón con Cerebro. Mostrar todas las entradas

20 de abril de 2021

GAMIFICACIÓN "CHARLIE Y LA FÁBRICA DE LAS EMOCIONES"

 GAMIFICACIÓN

"CHARLIE Y LA FÁBRICA DE LAS EMOCIONES"

 
Este Proyecto de Gamificación surgió en pleno estado de confinamiento por el covid-19.

A raíz de haber llevado a cabo un Proyecto sobre "Charlie y la fábrica de Chocolate" en nuestra clase de 3 años, y viendo la motivación e interés suscitado en los alumnos/as, especialmente con sus personajes, se me ocurrió transformar la fábrica en una "fábrica de emociones".
 
En este enlace anterior podéis ver cómo se fue presentando a los alumnos/as la gamificación y los diferentes retos:
 

 
Y ya en esta presentación podéis ver el proyecto de gamificación al completo, espero que os guste:

 


¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS!

Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

24 de enero de 2021

Conociendo a PICASSO

En este trimestre, después de haber aprendido un montón de cosas sobre Sorolla, y continuando con nuestro Proyecto Anual sobre España, vamos a investigar y descubrir a otros grandes pintores españoles.
 
Esta semana, coincidiendo con la celebración del Día de la Paz, nos centraremos en Picasso.
 
Vamos a conocer el Guernica  y lo que representa.
Aquí podéis ver las imágenes que vamos a usar en clase:
 
 
La ciudad vasca, destruida en 1937.

Estas fotos muestran la reconstrucción de la ciudad.

Además, descubriremos la historia de las Palomas de la Paz de Picasso:
 




 
Y además, podremos visitar virtualmente el Museo Picasso de Barcelona.


 


Espero que disfrutéis con Picasso como seguro que lo vamos a hacer nosotros. Pronto os mostraremos nuestras obras...😉
 
 

¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

12 de abril de 2020

GAMIFICACIÓN "CHARLIE Y LA FÁBRICA DE LAS EMOCIONES"


Este Proyecto de Gamificación surge en pleno estado de confinamiento por el covid-19.

A raíz de haber llevado a cabo un Proyecto sobre "Charlie y la fábrica de Chocolate" en nuestra clase de 3 años, y viendo la motivación e interés suscitado en los alumnos/as, especialmente con sus personajes, se me ocurrió transformar la fábrica en una "fábrica de emociones".



Tras leer estas palabras de Eva Solaz, lo tuve claro:

Creo que en estos momentos necesitamos pautas para ayudar a nuestro alumnado en la gestión de las emociones, actividades de relajación, juegos para aprender a expresar sus sentimientos... Momentos extraordinarios necesitan medidas extraordinarias.

Preguntar cómo se sienten, qué les preocupa o si necesitan hablar con nosotros; incluir actividades de relajación, meditación y juegos que les ayuden a expresar sus sentimientos y emociones. Actividades para que expresen sus miedos, preocupaciones; ayudándoles a sentirse mucho mejor. Con cuentos que les hagan soñar y actividades a nivel de escuela para unirnos y transmitir mensajes de apoyo y esperanza.

Los niños y las niñas nos necesitan más que nunca para guiarlos en estos difíciles momentos.


Y, aunque en nuestra clase siempre está presente el trabajo de las emociones, especialmente a través del programa que vengo desarrollando durante varios años "Corazón con cerebro", vi en este momento una oportunidad y necesidad de desarrollar un proyecto con mis alumnos/as que, no solo les motivara, sino que también les ayudara en estos momentos tan especiales en los que la Educación a distancia nos ha llegado de repente y a la fuerza... 

El proyecto es flexible y en la gamificación vamos planteando los retos poco a poco.
El feedback recibido hasta el momento por parte de los alumnos/as y sus familias es fabuloso💚






¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

29 de julio de 2019

Misivas al Corazón

 Misivas al Corazón.

Una preciosa actividad, dentro de nuestro Programa Emocional, donde los niños y niñas se dejan mensajes bonitos los unos a los otros.
Pero, ¡ojo! todo el mundo debe tener una misiva para poder desvelar los mensajes...

 Una herramienta muy motivadora con la que potenciamos las relaciones, la socialización, la autoestima, el compañerismo, etc... y, por supuesto, también la lectoescritura de una forma sana y natural.




¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

24 de junio de 2019

Las "NOTAS" de mis niños y niñas

Y así han sido las NOTAS de mis niños y niñas!!! 

Tras ver las notas del Profe Ramón y del Profe Jose Romero,  no me he podido resistir a darles esta alegría que tanta ilusión les ha hecho!!! 


Terminamos el curso con las emociones a flor de piel...



¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

19 de junio de 2019

Grandes Mujeres de la Historia

 Tras un trabajo de investigación sobre
GRANDES MUJERES DE LA HISTORIA,
los niños y niñas de 5 años nos dan su visión sobre algunas de ellas.

Astronautas, artistas, científicas... mujeres luchadoras que nos siguen inspirando.

¡No os lo perdáis! Estos niños/as son increíbles!!!



¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

13 de junio de 2019

¡Despierta al Donante que llevas dentro!


En el Día Mundial del Donante de Sangre,
algunos de nuestros pequeños-grandes solidarios os animan a haceros donantes explicando lo sencillo y lo útil que es...

SALVA VIDAS,
¡¡¡DESPIERTA AL DONANTE QUE LLEVAS DENTRO!!!



¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)

12 de julio de 2018

Cuentos para la Paz

Gracias al blog Jugando y aprendiendo juntos de Carmen Cardeñosa, he descubierto estos pequeños cortos o cuentos con los que trabajar diversos valores, como la paz, con nuestros peques:

"For The Birds" (“Pajaritos”):
Corto animado producido por Pixar dirigido por Ralph Eggleston, que ganó varios premios.
Enseña sobre la tolerancia y el respeto y que aprendamos desde la diferencia a reconocer las virtudes que tiene cada cual.




"Un chocolate muy especial":
Narración de un cuento de la autora Eva Mª Riber Herráez por parte del alumnado de 3º EP del CEIP Ntra. Sra. de la Encarnación de Abenójar (Ciudad Real) con motivo de la celebración del Día de la Paz y la No Violencia. Este cuento fue ganador del Concurso Internacional de Cuentos Cortos para la Educación de Valores convocado por la Asociación de Educadores Infantiles
(AMEI-WAECE).

  
"El pueblo que no tenía Paz":
Cuento para el proyecto de trabajo "Cuentos por la Paz" del CEIP SAN WALABONSO de Niebla (Huelva)

18 de junio de 2018

Todos tenemos superpoderes...

Durante este curso hemos desarrollado una actividad en la Asamblea donde resaltamos los “superpoderes” que tienen el resto de compañeros.
El protagonista de la semana o el “capitán” del día era el alumno elegido al que los demás le iban diciendo cosas bonitas, mensajes de cariño, resaltando siempre algún valor positivo de esa persona.

Al ser una práctica que hemos realizado con frecuencia, cada vez los mensajes positivos han sido más elaborados, ampliando así también su vocabulario.

Es una auténtica inyección de autoestima y motivación para todos, además de que trabajamos mucho la cohesión grupal.

Asimismo, cuando se ha escuchado todas las cosas positivas que han dicho de nosotros, el que ha recibido dichos mensajes elige las que más le han gustado o aquellas que han llamado más su atención y las repite en voz alta para tomar conciencia de ellas.


Ha sido una actividad que a los niños les ha encantado, con resultados muy positivos, que sin duda repetiremos el próximo curso.

Aquí os dejamos unos vídeos de ejemplo:






¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)