Aquí tenéis, en este Symbaloo, un recopilatorio de todos los recursos que estamos usando y que vamos a utilizar en nuestro
Proyecto "Viaje a la Sabana Africana":
vídeos, canciones y juegos.
¡A disfrutar y aprender con ellos!
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA
DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES.
(Abajo tienes los botones para compartir)
Investigando sobre el tema de los monos, algún que otro alumno/a nos ha contado que las personas antes éramos monos...
¿Cómo puede ser eso?
Hemos aprendido que algunos simios comparten muchos aspectos con el ser humano, tal como nos han contado algunos alumnos en sus investigaciones sobre Jane Goodall. Aunque es un poco complicado comprender la evolución humana..., ya vamos algo más encaminados y esto nos echará una mano:
ÉRASE UNA VEZ LA TIERRA...
EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA
DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES.
(Abajo tienes los botones para compartir)
Estamos entusiasmados con La Sabana y los animales salvajes... Ante el interés suscitado y las dudas que nos surgen... aquí tenéis un poquito más para aprender sobre animales, especialmente los animales salvajes.
EL ANIMAL MÁS LENTO Y EL MÁS RÁPIDO... ANIMAL MÁS RÁPIDO: El más rápido se llama GUEPARDO. Puede llegar a alcanzar los 114 km /h,
en tan sólo 2 segundos; pero se cansa muy rápido y tiene que parar
enseguida para reponerse del gran esfuerzo. Suele usar esta alta
velocidad para cazar (gacelas, cebras...)
ANIMAL MÁS LENTO: uno de los más lentos animales terrestres "mamíferos" es el OSO PEREZOSO.
Es un mamífero que vive en las copas de los árboles y sólo baja una vez
al mes y eso ya le lleva un día entero. En definitiva es muy tranquilo,
no se estresa....
(Gracias al blog MON INICIAL)
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA
DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES.
(Abajo tienes los botones para compartir)
Además de nuestro queridísimo WILLY FOG, con quien estamos viajando este año, dando la vuelta al mundo,
hay otro león muy famoso...El Rey León.
WILLY FOG
EL CICLO VITAL
YO VOY A SER EL REY LEÓN
ÉL VIVE EN TI
UPENDI
¡Si conocéis algún otro león famoso no dudéis en traer la información a clase!
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA
DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES.
(Abajo tienes los botones para compartir)
Como ya sabéis, en nuestra Vuelta al Mundo, estamos de viaje por la Sabana Africana. Uno de los aspectos más importantes que vamos a trabajar son los ANIMALES SALVAJES, centrándonos en los LEONES, tema que los alumnos eligieron y votaron el pasado curso para aprender cosas sobre estos animales en este curso. Para ver cómo crece un león podemos ver un trozo de la película del Rey León 'Hakuna Matata', donde Simba pasa de ser un león de nuestra edad a ser el rey león con una larga melena.
La mayor parte de la alimentación de éste consiste en mamíferos grandes como cebras, búfalos, antílopes... Aunque también atrapa animales pequeños como aves y reptiles cuando la oportunidad se presenta. No es un animal carroñero, sólo come carne fresca, algo que haya matado.
Las leonas son las que cazan la mayor parte de las veces. Y para la caza se sirven de sus ojos y el oído, y lo hacen en grupos de varias leonas. A veces el león puede participar para ayudar si es un animal grande. Hay muchos leones en la sabana africana, de la que hemos visto que tiene partes verdes con muchos árboles por la abundancia de agua a su alrededor, y partes amarillas donde hay escasez de agua.
Algunos leones viven también en algunas de las selvas de Asia.
Vamos a ver qué animales viven con los leones en la sabana:
Gracias al Proyecto de Los Leones de Mi Grimonio Escolar.
SI QUIERES APRENDER A DIBUJAR LA CARA DE UN LEÓN, ¡MIRA QUÉ FÁCIL ES!!
LEONES
LA SABANA
SONIDOS DE ANIMALES SALVAJES
EL GRAN SAFARI
ANIMALES DE LA SABANA
PARA APRENDER MÁS SOBRE LOS ANIMALES
ANIMALES DE LA SELVA
ANIMALES SALVAJES
ADIVINANZAS ANIMALES SALVAJES
PARQUE NACIONAL DEL SERENGUETI
LOS LEONES DEL SERENGUETI
DOCUMENTAL ÁFRICA SALVAJE
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA
DE TUS COMENTARIOS!
Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES.
(Abajo tienes los botones para compartir)
Los peques del Giner fueron el pasado martes 23 de mayo de excursión a la granja escuela de Ayora "El Regajo", donde no sólo estuvieron en contacto con la naturaleza en un precioso paraje, sino que también aprendieron mucho sobre animales que pudieron tocar, cuidar y alimentar. Además, realizaron diversos talleres: cavaron y plantaron en el huerto, hicieron pastas tradicionales en el horno de leña, entre otras actividades...
Tras un tiempo de desconexión en el blog y las redes debido a mi recuperación tras una operación, hoy vuelvo a la carga, al menos de manera virtual... Os iré compartiendo poco a poco un montón de actividades chulas que hemos hecho durante este curso y que aún no he tenido ocasión de publicar. Solo decir que echo muchísimo de menos el cole, a mis compis y, sobre todo, a mis chicos y chicas de 3 añitos. Estoy muy tranquila porque sé que están en muy buenas manos. ¡Nos veremos prontito!
Aquí os muestro ahora algunas de las fotos de los niños y niñas de 3 años que asistiron a la excursión, donde podréis ver lo mucho que disfrutaron en ese fascinante día:
Dentro de nuestro Proyecto de Los Castillos en La Edad Media, estamos conociendo particularmente al caballo, como animal principal de los caballeros. A raíz de él, nos surgen muchas curiosidades sobre otros animales que iremos resolviendo poco a poco, aprendiendo cosas sobre los animales de granja o domésticos. Para ir comenzando, os dejo unos enlaces que usaremos en el aula: