Podéis usarlo también en casa con los niños y niñas para cantar, bailar, soñar y, a la vez, aprender mucho sobre los Indios.
9 de octubre de 2025
Cantamos, bailamos y soñamos con los Nativos Americanos. Recursos en Symbaloo.
Podéis usarlo también en casa con los niños y niñas para cantar, bailar, soñar y, a la vez, aprender mucho sobre los Indios.
4 de junio de 2025
ROBÓTICA SOCIAL
En uno de los retos de nuestra gamificación "PLANETA IKIGAI" elaboramos, con ayuda de nuestras familias, unos fabulosos robots con un fin social.
Aquí os los mostramos:
Alucinantes, ¿verdad?
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)
22 de abril de 2025
"MOCHILEROS Y MOCHILERAS POR UN MUNDO MEJOR"
"MOCHILEROS Y MOCHILERAS
POR UN MUNDO MEJOR"
Un viaje emocionante por un mundo mejor,
a través de la magia de la gamificación en el Aula del Futuro.
"Mochileros/as por un mundo mejor"
es un proyecto desarrollado en dos cursos escolares, con alumnos/as de 4 y 5 años, que sumerge al alumnado en un emocionante "viaje a través España y el resto del mundo", y que abarca diversas experiencias de gamificación y proyectos (ABP) realizados a lo largo de cada curso escolar, de la mano del Aprendizaje Servicio y el trabajo en el Aula del Futuro.
1ª fase: "Mochileros por España" y
2º fase: "La vuelta al mundo Nakama".
Las diferentes narrativas están siendo el elemento clave que captura la atención del alumnado y trasciende los límites de nuestro centro educativo.
Personajes que claman por nuestro auxilio en épicas Misiones, investigaciones, mujeres referentes, talleres intergeneracionales, actividades emocionales, situaciones de aprendizaje en el Aula del Futuro, robótica y pensamiento computacional, chroma, podcast, creación de una ONG, campañas solidarias, tecnología social, breakout y escape room...
"A mayor emoción, mayor aprendizaje"
FASE 1: "MOCHILEROS Y MOCHILERAS POR ESPAÑA"
FASE 2: "LA VUELTA AL MUNDO NAKAMA"
Enlaces a algunos materiales descargables y
personalizables de la experiencia educativa (REA. Licencia CC BY SA):
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)
16 de marzo de 2025
Symbaloo de la Sabana Africana
20 de enero de 2025
Recursos online para "Viaje al Desierto del Sáhara"
14 de junio de 2024
MOCHILEROS Y MOCHILERAS POR ESPAÑA
“Mochileros y mochileras por España”
es un proyecto anual y global que sumerge al alumnado en un emocionante “viaje a través del país”,
que abarca diversas experiencias de gamificación y proyectos (ABP) realizados a lo largo del curso escolar y que se ha desarrollado en el segundo nivel del segundo ciclo de Educación Infantil.
donde el alumnado no se limita a sensibilizarse, sino que pasa a la acción, convirtiéndose en auténtico protagonista de su aprendizaje.
Diferentes narrativas han sido el elemento clave que ha capturado la atención de los niños y niñas y que ha trascendido los límites de nuestro centro educativo.
Impregnadas de la misma esencia: gamificar por la igualdad en el Aula del Futuro,
obteniendo referentes femeninos y dándoles visibilidad en la sociedad, a través del Aprendizaje Basado en Proyectos, el Aprendizaje Servicio, el trabajo de las emociones, la igualdad y la convivencia, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las TIC, las STEAM y el aprendizaje en el Aula del Futuro.
Personajes que claman por nuestro auxilio en épicas Misiones, investigaciones, talleres intergeneracionales, robótica por la igualdad, chroma, podcast, campañas solidarias, breakout, escape room…“A mayor emoción, mayor aprendizaje”.
Los resultados han sido mágicos: una clase trabajando y aprendiendo cohesionada, empoderando al alumnado para que sea el centro del aprendizaje, creando ambientes de trabajo cooperativo y con mucha motivación, el gran punto fuerte de esta experiencia educativa.
GAMIFICACIÓN "LA MEIGA DE OZ"
GAMIFICACIÓN "PIRATAS DEL MEDITERRÁNEO"
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)
12 de abril de 2024
LA FERIA DE ABRIL Y ANDALUCÍA

7 de abril de 2024
Recursos online para el Proyecto "DOCTORAS"
4 de marzo de 2024
"ALIANZA VIOLETA" Gamificación por la Igualdad en el Aula del Futuro
Alianza Violeta
es un proyecto global que abarca diversas experiencias de gamificación realizadas a lo largo de 3 cursos escolares.
Nace del Plan de Igualdad y Convivencia de centro, del cual soy coordinadora.
Esta experiencia educativa surge de una imperiosa necesidad social urgente: promover valores de igualdad, con el objetivo de que se extiendan más allá de los límites de la institución educativa y lleguen a toda la comunidad.
Se está desarrollando en diferentes etapas:
1º Alianza Steam, mujeres en pie de ciencia (desde Infantil 3 años hasta 6º de Primaria),
2ª Mochileros/as por España (Infantil 4 años, con alianzas con todos los cursos y otros colegios).
Diferentes narrativas que están siendo el elemento clave que captura la atención del alumnado y trasciende los límites de nuestro centro educativo.
Impregnadas de la misma esencia: obtener referentes femeninos y darles visibilidad en la sociedad, a través del APS, el trabajo de las emociones y la convivencia y el Aula del Futuro.
Personajes que claman por nuestro auxilio en épicas Misiones, investigaciones, talleres intergeneracionales, robótica por la igualdad, chroma, podcast, campañas solidarias, breakout…
“A mayor emoción, mayor aprendizaje”
EXPERIENCIA COMPLETA:
1ª ETAPA.
“Alianza Steam, mujeres en pie de ciencia”
es una experiencia de gamificación realizada a nivel de centro, en Infantil y Primaria, que nace de nuestro Proyecto Violeta (Plan de Igualdad y Convivencia) y el Proyecto STEAM, pero, a su vez, relacionada con otros proyectos y programas del centro (Plan lector, Plan digital, Plan de centro sostenible, Programa Reto de Educación emocional).
El objetivo esencial es básicamente fomentar las vocaciones STEAM y romper con los estereotipos de género que conllevan estas disciplinas. Para ello, pretendemos acercar, a todos y todas, mujeres referentes en estas disciplinas y darles visibilidad.
Una gran Misión con diferentes retos, cartas de desafíos y cartas sorpresa, códigos QR, investigaciones, mujeres STEAM, talleres intergrupales, uso de herramientas digitales, experiencias en el Aula del futuro y Aprendizaje Servicio con la Residencia de Mayores. Unas gemas desaparecidas, unas científicas misteriosas, una máquina del tiempo, un terrible villano.
Un “viaje al pasado para crear nuestra Aula del futuro”.
Una potente narrativa que ha tenido enganchado al alumnado, a la comunidad educativa al completo y que ha hecho que se impliquen diferentes instituciones, servicios locales y grandes personalidades.
La Alianza Steam nos necesita y nuestro cole está unido para ello.
Un proyecto anual (ABP) que abarca dos gamificaciones interrelacionadas, llevando al alumnado a un emocionante
“viaje a través del país”.
1. ”La Meiga de Oz”.
Nos plantea 3
retos para dar a conocer su magia, que ha permanecido oculta debido a su género:
la magia del amor, las emociones y la solidaridad.
RESUMEN GRÁFICO DE LA EXPERIENCIA
2. “Piratas del Mediterráneo”. (En proceso actual)
El Capitán Balear y la Capitana Ibicenca desean que nos convirtamos en Guardianes del Mar y de la Igualdad del Planeta.
Nos preparamos para una aventura recorriendo las islas y superando 5 emocionantes retos en el ADF.
Conoceremos a mujeres españolas increíbles en arte, robótica, biología marina, medicina, medioambiente y arquitectura.
¡Y todo mientras luchamos contra el cambio climático con actividades tecnológicas y solidarias!
Continuará....
¡NO OLVIDES QUE MI BLOG SE ALIMENTA DE TUS COMENTARIOS! Si te ha gustado la entrada, por favor deja tu comentario y COMPARTE EN REDES SOCIALES. (Abajo tienes los botones para compartir)


















.png)
